
Siempre puede ser útil e interesante hacer un estudio geobiológico y de campos eléctricos de la casa, ya que nos puede ser útil para vivir de forma más saludable.
Pero hay casos en que es muy recomendable llevar a cabo ese estudio:
- Siempre que haya un problema de descansar mal repetitivo, dolores o enfermedades repetitivas en un área del cuerpo, dificultades de concentración, insomnio, los niños (o incluso adultos) tienden a desplazarse del sitio normal de la cama e incluso se caen de la cama (si pueden claro). Esto es aún más evidente cuando esos problemas aparecieron al ir a vivir en esa casa o en esa habitación, o desaparecen al dormir en otro sitio.
- Cuando vamos a comprar, alquilar o reformar una casa, así tenemos más elementos para decidir dar ese paso o no, y también podemos planificar la distribución de los espacios de una forma más sana.
- Cuando tenemos un terreno para edificar, así podemos planificar la ubicación y espacios para aprovecharlos mejor al ser estos realizados, teniendo en cuenta estos factores. Así evitamos después encontrarnos con espacios no utilizables, o de mal aprovechamiento. A veces es tan sencillo como poner la casa un poco más aquí o allá, o variar ligeramente la orientación, sin ningún coste adicional en la construcción.
- Las plantas se mueren, o crecen torcidas, en un punto concreto (que no sea achacable al viento u otra razón lógica). Esto puede ser útil también en jardines, huertos o terrenos agrícolas.
En todos esos casos, después del estudio dispondremos de una información muy valiosa que nos puede ayudar a encontrar soluciones a esos actuales o posibles futuros problemas.
Autor: Josep Vergés Fecha: 19/8/2013